Supervisor SST especialista en la implementación práctica de Ley 29783
Personas relacionadas a la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Uno de los principales problemas para la buena gestión de seguridad, es considerar que las tareas de SST solo las debe hacer el área de SST, y las demás áreas no participan activamente, incluyendo en estas áreas a la Alta Dirección, haciendo que el SGSST fracase. Es por ello que la organización de la empresa para la implementación y mantenimiento del SGSST, es fundamental. Este punto se estudiará en el primer curso de este programa. Por otro lado, la planificación del SGSST es necesaria para poder cumplir con los compromisos de la Alta Dirección, contenidos en la Política SST, como son la Prevención de Lesiones y Enfermedades, el Cumplimiento de los Requisitos Legales y la Mejora Continua del SGSST. Estos aspectos serán explicados en el segundo curso del programa. Es correcto indicar que el SGSST que no se mide, no mejora. La mayoría de empresas fracasan en el proyecto de mantener un SGSST porque no lo miden. Es por ello que la evaluación forma parte del tercer curso. La Mejora Continua es uno de los objetivos fundamentales del SGSST y es uno de los compromisos incluido en la Política de SGSST. En este último curso se definirá este tema crucial.
Al final este programa integral, estarás en la capacidad de:
- Brindar los conocimientos y herramientas adecuadas para la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional basada en la Ley 29783, promoviendo su aplicación y mejoramiento oportuno a favor de la prevención de riesgos laborales.
- Definir las funciones y competencias de trabajadores, supervisores, empleadores y comité de SST para promover la cultura preventiva de la organización.
- Elaborar un plan anual de seguridad que permita el control de riesgos y el cumplimiento de la normativa legal aplicable.
- Medir el desempeño del sistema de gestión mediante la definición de indicadores de seguridad, la realización de auditorías internas y la preparación ante inspecciones.
- Proponer mejoras al sistema de gestión de seguridad, e implementar las acciones correctivas y preventivas.
Temario
Módulo 1. Funciones, responsabilidades y capacitación en SST
Módulo 2. Documentación y registros obligatorios del sistema
Módulo 3. Comité y/o supervisor de seguridad
Módulo 4. Servicios de Seguridad
Módulo 1. Elaboración de la línea base y matriz de requisitos legales
Módulo 2. Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos (IPER)
Módulo 3. Prevención, preparación y respuestas a emergencias
Módulo 4. Objetivos, metas y plan anual de seguridad
Módulo 1. Procedimiento de evaluación
Módulo 2. Inspecciones internas y externas de seguridad
Módulo 3. Investigación de accidentes, enfermedades e incidentes
Módulo 4. Auditoría del sistema de gestión
Módulo 1. Acciones preventivas y correctivas. Plan de acción
Módulo 2. Revisión del sistema por la Alta Dirección
Módulo 3. Administración del SGSST a través de un software
Docentes
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial
Magíster en Ciencias Ambientales e Higiene Ocupacional
Magíster en Prevención de Riesgos Laborales
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








