Planificación y Programación del Mantenimiento
Profesionales técnicos e Ingenieros de Mantenimiento de equipo pesado.
En el presente curso, el participante conocerá cuales son las técnicas y características de cada uno de los tipos de mantenimiento que se están aplicando en la actualidad. Conocerá qué datos son importantes para implementar un sistema de mantenimiento y de qué fuentes hay que tomarlas. Así mismo, un sistema no será efectivo si no puede ser medido ni analizado, para lo cual el participante tendrá conocimiento de la aplicación de auditorías y el manejo de indicadores que le permitan realizar ajustes donde realmente se necesiten. Además el participante estará en capacidad de implementar un programa de mantenimiento preventivo y conocerá cuáles son los principios fundamentales para que pueda ejecutar una buena planificación y programación del mantenimiento.
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:
- Tomar conciencia de la importancia que tiene el mantenimiento proactivo para alcanzar un adecuado nivel de competitividad de la empresa.
- Conocer las tendencias mundiales referentes al mantenimiento y su proyección para lograr la categoría de empresa de clase mundial.
- Identificar los diferentes tipos de actividades con las que cuenta el mantenimiento para elaborar un sistema efectivo.
- Promover la importancia de hacer intervenir a los operadores en todas las actividades de mantenimiento.
- Crear conciencia de que es posible medir los resultados de las actividades de mantenimiento, para luego de un análisis concentrar esfuerzos en los puntos débiles del sistema.
Temario
- Misión y objetivos del mantenimiento
- Conceptos básicos y áreas relacionadas
- Criterios para seleccionar estrategias de mantenimiento
- Cambios en el mundo del mantenimiento: evolución
- Nuevas técnicas
- Desafíos claves para la gestión efectiva del mantenimiento
- Mantenimiento reactivo
- Mantenimiento proactivo
- Mantenimiento preventivo
- Tareas de rutina y tareas de mantenimiento global
- El Overhaul
- Mantenimiento predictivo
- La falla en los equipos
- Contribuciones para disminuir las fallas
- Intervenciones para disminuir las fallas
- ¿Cómo establecer los requisitos de MP?
- Resultados del análisis de los equipos
- Resultados del análisis del OEE
- Tareas de mantenimiento
- Tareas de conservación
- Tareas de inspección
- Tareas de servicio
- ¿Cómo iniciar un PMP?
- Sistema de criticidad
- Criticidad 1, 2 y 3
- Metas de MP
- ¿Cómo desarrollar un sistema de MP
- Organización y personal de MP
- Organigrama del área de mantenimiento
- Tiempos relacionados y eficiencia del mantenimiento
- Evaluación de la situación del mantenimiento
- Cálculo de la productividad total
- Evaluación de la condición de los equipos
- Evaluación de la OEE actual de los equipos
- Necesidad de efectuar Mp y Mpd
- Equipos que deben formar parte del Mp / Mpd
- Cómo calcular costos y beneficios anuales
- Cálculo del lucro cesante y ROI
- Cómo planificar las tareas de MP
- Gestión del mantenimiento
- Programa de mantenimiento
- Proactivo efectivo
- Necesidad de efectuar Mp y Mpd
- Programación del MP
- Determinación de frecuencias de MP
- Programación basada en tiempos versus uso
- Indicadores de gestión
- Indicadores financieros
- Gestión de mano de obra
- Razones de apicación
- Antecedentes
- Confiabilidad y redundancia
- Mantenimiento centrado en la confiabilidad
- Redes de confiabilidad
- Mantenibilidad
Docentes
Magister en Administración Estratégica de Empresas
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








