Motores Diesel
Público interesado.
Toda empresa busca optimizar sus recursos, en este caso, los motores Diesel. Estos conforman los bienes de una flota de equipos, en los cuales se busca la mayor disponibilidad y eficiencia. Este curso permitirá prevenir las futuras fallas mecánicas que afecten el óptimo funcionamiento de los motores.
Para ello, desarrollaremos conceptos teóricos, y los aplicaremos en diversas casuísticas relacionadas con los servicios de diagnóstico, mantenimiento y reparación de motores Diesel.
De este modo, resultará un diagnóstico eficiente en el análisis de falla que pueda presentar los diferentes sistemas del motor Diesel. Además, podrás profundizar tus habilidades como técnico, supervisor y/o analista de servicios comerciales, que se desempeña en el rubro del transporte, construcción y minería.
Al finalizar el curso, estarás en capacidad de:
Explicar la relación que existe entre los parámetros y características (presión, temperatura y volumen) en el ciclo termodinámico del motor Diesel.
Conocer las características técnicas de los componentes en los grupos funcionales (elementos fijos, móviles y sincronización) del motor Diesel.
Explicar la operación y función de los sistemas del motor Diesel(lubricación, refrigeración, combustible y admisión y escape).
Conocer los procedimientos de diagnóstico, evaluación y solución de fallas más comunes en un motor Diesel.
Temario
Ciclo termodinámico Diesel
Relación entre presión, temperatura y volumen
Ciclo teórico vs. ciclo real Diesel
Rendimiento efectivo de los motores Diesel
Clasificación de los grupos funcionales del motor Diesel:
Elementos fijos (bloque, culata, colectores, cárter)
Elementos motrices (pistón, biela, cigüeñal, volante de inercia)
Elementos de sincronización (válvulas, árbol de levas, mando de distribución, elementos de accionamiento)
Funciones primarias del aceite
Importancia de la lubricación
Aditivos comunes en los aceites Índice de viscosidad del lubricante
Sistema de lubricación y componentes Caso de análisis de falla
Conceptos generales de la refrigeración
Funciones primarias del refrigerante
Bomba de agua
Intercambiadores de calor
Regulador de temperatura
Caso de análisis de falla
Clasificación del sistema de inyección
Filtro de combustible
Bomba de alimentación
Inyectores
Caso de análisis de falla
Docentes

Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








