Matriz IPERC: Identificación de peligros, Evaluación de riesgos y Control
Público general.
El proceso de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos tiene diferentes aplicaciones tales como: en el IPERC de Línea Base, en donde al inicio de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa y luego anualmente se controlan todos peligros y sus riesgos asociados presentes en todos los procesos de la empresa, siendo esta aplicación, el proceso más importante en la gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa; o en el IPERC Específico que se aplica cada vez que hay un cambio en la empresa; o la forma más conocida, que es el IPERC continuo, aplicado por los trabajadores antes de iniciar los trabajos en las tareas que diariamente les son asignadas, una herramienta muy conocida es el ATS.
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:
- Identificar peligros, peligros potenciales y energía en el lugar de trabajo.
- Identificar y entender las fallas humanas para corregirlas.
- Seleccionar e implementar controles aplicando la jerarquía de controles y evaluando su efectividad.
- Realizar una evaluación de riesgo individual en el área de trabajo (IPERC Continuo).
- Realizar el Análisis de Trabajo Seguro (IPER Continuo).
- Realizar Observaciones Planeadas de Tarea (OPT).
- Evaluar la efectividad de los controles.
- Realizar la evaluación de riesgos para procesos (IPER Línea Base y IPER Específico).
- Integrar el proceso IPERC como elemento principal del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la Empresa.
Temario
- El proceso IPERC
- Peligros, controles y objetivos blanco
- Jerarquía de controles
- Las causas de los incidentes
- Modelo de gestión de riesgo operacional
- El proceso IPERC
- Niveles de aplicación del IPERC
- Aspecto legal para la IPERC
- Tipos de evaluación de riesgos
- Métodos simplificados de evaluación de riesgos
- Métodos complejos de evaluación de riesgos
- Identificar o encontrar los peligros
- Analizar los peligros
- Determinar los riesgos, considerando los objetivos blancos
- Evaluar los riesgos
- Gestión del riesgo en los cambios
- Comportamiento humano, «la última barrera»
- Modelo del queso suizo (James Reason)
- Terminología
- Cuatro Pasos para la Seguridad (DOCE)
- Análisis de Seguridad del Trabajo (AST)
Docentes
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








