Mantenimiento Predictivo
Supervisores de mantenimiento y técnicos de mantenimiento.
El mercado actual es cada vez más exigente, y para cumplir con estos requerimientos, una de las necesidades más urgentes es la de aumentar la disponibilidad de los equipos, siendo uno de los grandes problemas la no disponibilidad debido a fallas que originan paradas no planificadas. En este contexto, es necesario predecir las posibles fallas para anticiparse a ellas y poder planificar su cambio "justo antes de que falle", evitando de esta manera el paro no planificado y a su vez maximizamos el empleo de los componentes. En el presente curso, precisamente se enfoca este problema y se dan los conocimientos teóricos fundamentales, que nos puedan ayudar a aumentar la disponibilidad, mostrando las técnicas principales a emplear, cómo emplearlas y cuál sería el plan de acción a tomar para su implementación.
Al finalizar el curso, estarás en capacidad de:
- Tener conocimiento de lo que es el mantenimiento predictivo (MPd), y qué beneficios ofrece.
- Conocer qué tecnologías y técnicas se emplean para predecir una falla.
- Conocer la forma de monitoreo de los equipos para obtener los datos a ser analizados.
- Poder realizar un plan de MPd en la planta.
Temario
- Filosofías de mantenimiento
- Clasificación de la maquinaria
- Mantenimiento predictivo
- Fallas en los equipos rotatorios
- Nivel de vibración total
- Análisis espectral fft (fast four transformation)
- Transductores
- La cadena de detección
- Relaciones de frecuencia y longitud de onda
- Comportamiento del sonido en materiales
- Métodos de ensayo
- Palpadores
- Calibración del sistema
- Introducción a la Termografía industrial
- Introducción al Análisis de aceites
Docentes
Profesional Técnico en Mecánica certificado como Analista de Vibraciones Categoría III, Analista de Lubricación Level II, Termógrafo Level I y de ultrasonido Level I.
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








