Gestión de Riesgos en la Minería
Personal que labora en operaciones mineras.
Hoy en día las empresas están expuestas a toda clase de riesgos y operan en medio de una mayor incertidumbre, con mayor razón en un contexto Covid 19 donde la complejidad de escenarios para sus operaciones es mayor. Con la finalidad de plantear estrategias de prevención y control que brinden estabilidad al mundo empresarial se publicó la norma ISO 31000 que establece un esquema general para la gestión de riesgos a través de directrices aplicables a todas las organizaciones, sean públicas y privadas, financieras y no financieras, grandes, medianas, pequeñas, que en general deberán gestionar en forma eficaz sus riesgos para poder lograr sus objetivos y proteger su estrategia. En ese sentido el curso busca brindar las competencias a los participantes acerca de poder aplicar el proceso de la gestión de riesgos con ayuda de las siete directrices desarrolladas en la norma ISO 31000, comprendiendo el marco general y los principios que permitirán disponer de una herramienta eficaz para asegurar los objetivos de toda organización, sean estratégicos, tácticos u operacionales.
El alumno será capaz de conocer los principales riesgos que impactan a la industria minera y, los principios de sostenibilidad y ESG (Environmental, Social & Governance); asimismo, comprender los modelos y estrategias de gestión de riesgos del negocio minero.
Temario
- Introducción
- Principales riesgos en la industria minera.
- Introducción
- Licencia social para operar
- Cómo llegar a ser una minería responsable
- Introducción
- Licencia social para operar
- Conceptos generales de integridad de activos.
- Introducción – Importancia de la gestión de riesgos en el negocio minero.
- Fundamentos de la Gestión de Riesgo–ISO 31000.
- Fundamentos del modelo ERM
Docentes
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








