Calidad de la Energía Eléctrica
Profesionales relacionados con la eficiencia energética y con la calidad de energía eléctrica.
El elevado crecimiento de la economía en los últimos años se ha traducido en una extraordinaria expansión de energía, así como el desarrollo tecnológico.
Esto implica una alta proliferación de controles y dispositivos electrónicos, electrodomésticos con elementos de estado sólido y cargas no lineales, tales como hornos o soldadores de arco, sistemas de tracción eléctrica, trenes de laminación, máquinas eléctricas con controles de estado sólido, equipos con núcleos saturables, etc., los cuales han producido una gran cantidad de perturbaciones en las ondas de tensión y corriente del sistema eléctrico nacional, creando un nuevo problema denominado perturbaciones eléctricas.
El concepto "Calidad de energía eléctrica" es un tema esencial el cual ha evolucionado en la última década a escala mundial, está relacionada con las perturbaciones eléctricas que pueden afectar a las condiciones eléctricas de suministro y ocasionar el mal funcionamiento o daño de equipos y procesos. Por tal razón, se requiere un tratamiento integral del problema desde diversos frentes. Estos comprenden, entre otros, investigación básica y aplicada, diseño, selección, operación y mantenimiento de equipos, normalización, regulación, programas de medición y evaluación, capacitación de personal, etc.
El presente curso trata de dar a conocer un adecuado conocimiento de la generación, propagación y efectos de estas perturbaciones, así como de la sensibilidad de los equipos involucrados en la red eléctrica.
Esto resulta fundamental para adoptar las soluciones y medidas que tiendan a minimizar estos efectos.
Al finalizar el curso, estarás en capacidad de:
- Definir los conceptos de las perturbaciones eléctricas; conocer los problemas que ocasionan, sus causas y de las soluciones para corregirlas.
- Reconocer las normas nacionales e internacionales vigentes relacionadas al tema de calidad de energía eléctrica.
- Identificar las cargas que generan perturbaciones en un sistema eléctrico.
- Conocer métodos para determinar la direccionalidad y medición de los armónicos, y flicker.
Temario
- Definición de calidad de energía eléctrica
- Fenómenos de la calidad de energía eléctrica
- El sistema eléctrico
- Eventos
- Transitorios
- Variaciones de tensión de larga duración
- Variaciones de tensión de corta duración
- Desbalance de tensión
- Fluctuaciones de tensión
- Ficker
- Impulsos
- Variaciones de frecuencia
- Distorsiones y perturbaciones de forma de onda
- Generación de armónicos
- Origen de armónicos
- Fuentes generadoras de armónicos
- Efecto de los armónicos
- Propagación de los armónicos
- Soluciones tradicionales
- Definición de Flicker
- Indices para la evaluación de
- Límites de emisión
- Origen de Flicker
- Efectos que producen
- Determinación preliminar del Flicker en una instalación
- Acciones de prevención y corrección
- Medición de calidad de energía
- Recursos necesarios para realizar
- Importancia de la medición de calidad de energía
- Evolución del monitoreo de calidad de energía
- Equipos de última generación
- Metodología de medición
- Precauciones para tener una buena medición
- Transimisión de la información
- Software de análisis
- Exploración de datos obtenidos
- Metodología para la determinación de la direccionalidad de la corriente armónica
- Metodología para la determinación del origen del Flicker
- Factores que influyen en la selección de tolerancias
- Resultados de la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en Perú
- Disposición de la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos (NTCSE)
- Normas internacionales
Docentes
Ingeniero Electricista y Magíster en Administración de Empresas.
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








