BIOSEGURIDAD LABORAL ORIENTADA A LA PREVENCIÓN DEL COVID - 19
Jefes de seguridad, empresas interesadas en la Bioseguridad laboral y público en general.
La prevención y mitigación de COVID-19 en el ambiente laboral requiere procesos eficaces de evaluación, gestión y control de riesgos. En este curso ofrecemos un enfoque sencillo para la aplicación de procedimientos, protocolos y recomendaciones con el objetivo de controlar el riesgo de su propagación en los centros laborales. Este curso está elaborado de acuerdo a las resoluciones ministeriales vigentes creadas por el estado por la coyuntura COVID – 19, basándose en documento de la OMS, OPS, MINTRA y MINSA y RM239-2020-MINSA y brinda orientaciones generales para la creación de plan de vigilancia, prevención y control frente al COVID - 19.El equipo de especialistas del Centro de Seguridad Tecsup, luego de una revisión a profundidad de los diferentes y variados documentos emitidos, ha seleccionado y organizado información valiosa para brindársela, a través de estos 4 módulos, de manera rápida, didáctica y efectiva. Al completar satisfactoriamente el curso, todos los participantes estarán en condiciones de comprender los pasos a seguir para la exitosa implementación de controles orientados a la prevención de la propagación deCOVID-19 en su centro laboral.
- Comprender acerca del coronavirus, su modo de transmisión y los grupos riesgo laboral.
- Identificar las medidas de control generales en el centro laboral.
- Entender los requisitos exigidos por SUNAFIL para estar preparados frente a una fiscalización.
- Entender las medidas de control específicas, incluyendo los procedimientos de limpieza y desinfección.
- Reconocer las medidas de bioseguridad consideradas en los protocolos sanitarios sectoriales.
Temario
1.El nuevo coronavirus
● ¿Qué es un virus?
● ¿Qué es el nuevo coronavirus?
● ¿Qué es el COVID-19?
● ¿Cómo se diagnostica?
2.Transmisión y grupos de riesgo laboral
● ¿Cómo se propaga el coronavirus?
● ¿Por qué es tan contagioso?
● Clasificación de la exposición de los
trabajadores al SARS CoV 2
● ¿Cómo un brote de COVID-19 puede afectar los lugares de trabajo
1. Medidas de control orientadas a la
prevención de COVID-19
● ¿Cómo evaluaremos el riesgo
relacionado a COVID-19, utilizando el
IPERC?
● La jerarquía del control de riesgos
● Guía para la prevención ante el
coronavirus (COVID-19) en el ámbito
laboral (RM 055-2020-TR)
● Lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a
COVID-19 (RM 239-2020-MINSA y RM
265-2020-MINSA)
2. Requisitos exigidos por SUNAFIL
● Fiscalización laboral frente al estado
de emergencia sanitaria (COVID-19)
● Información solicitada por SUNAFIL
1.Traslado de personal
● Traslado de personal a unidades
mineras y unidades de producción (RM
111-2020 – MINEM/DM y RM 128 - 2020
- MINEM/DM )
● Protocolo sanitario sectorial para la
prevención de COVID-19 en el
transporte de trabajadores (Anexo 8,
RM 258-2020-MTC)
2. Medidas de cuidado e higiene
personal.
3. Procedimientos de limpieza y
desinfección.
● Limpieza y desinfección de unidades
de transporte de personal
● Limpieza y desinfección de SSHH
1. Protocolos de sanitarios sectoriales
● Protocolo de restaurantes y afines
autorizados para entrega a domicilio
(RM 142-2020-PRODUCE)
● Lineamientos de prevención y control
frente a la propagación del COVID-19 en
la ejecución de obras de construcción
(RM 087-2020-VIVIENDA)
● Protocolo sanitario para la
implementación de medidas de
prevención y respuesta frente al
COVID-19 en las actividades de los
subsectores minería, hidrocarburos y
electricidad (RM 128-2020-MINEM/DM)
Docentes
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








