Auditoría y Eficiencia Energética
Profesionales de las áreas de electricidad, mecánica y afines, interesados en ahorrar energía eléctrica en las empresas.
Para muchas empresas la eficiencia energética es vista como seguridad estratégica y mejora de su competitividad.
El uso eficiente y efectivo de la energía, permite maximizar la rentabilidad de una empresa mediante la minimización de costos y el mejoramiento competitivo en el ambiente empresarial. Para ello, la auditoría energética tiene por objetivo establecer un plan de gestión donde se establece un estilo de vida dentro de la empresa, cuya misión es la eficiencia energética, buscando oportunidades de reducir el consumo de energía de la producción y realizar actividades de servicios, sin afectar el confort en las personas quienes tienen la responsabilidad de estas actividades y poner en riesgo las instalaciones de la empresa.
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:
- Aplicar una metodología para el cálculo técnico y económico del ahorro de la energía eléctrica en las empresas.
- Reconocer las oportunidades para el ahorro de energía eléctrica.
Temario
- Cómo evaluar el nivel de eficiencia energética
- Ventajas de una mejor eficiencia energética
- Cómo lograr la eficiencia energética
- Eficiencia energética en máquinas y sistemas
- Índices de consumos energéticos
- Benchmarking energético
- Tipos de indicadores
- Indicadores por sectores
- Auditoría energética
- Procedimiento para realizar una auditoría energética
- Ejemplo: auditoría energética en hospitales
- Identificación de medidas de ahorro de energía
- Introducción
- Tarifación de la energía eléctrica
- Optimización de la selección del conductor
- Sección económica
- Eficiencia en sistemas de iluminación
- Unidades y conceptos
- Equipos de iluminación o lámparas
- Uso eficiente y evaluación del ahorro de la energía
- Requisitos para un buen alumbrado
- Oportunidades de ahorro de energía en sistemas de iluminación
- Oportunidades de ahorro energético en motores eléctricos
- Ventajas de la corrección del factor de potencia
- Cálculo del factor de potencia de una instalación
- Elección de un banco de condensadores
- Cálculo práctico de la potencia de un banco de condensadores
- Compensación individual de los transformadores
- Compensación individual de motores
- Caso de compensación reactiva
Docentes
Profesional con 23 años de experiencia en el sector energía.
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








